Si alguna vez te has preguntado por qué tus uñas se quiebran fácilmente o por qué tu esmaltado no dura lo suficiente, puede que la respuesta esté en una herramienta que muchas veces pasamos por alto: la lima de uñas. En Ágape Beauty, sabemos que una buena manicure comienza con una preparación adecuada, y elegir la lima correcta es clave para cuidar y embellecer tus uñas sin dañarlas.
¿Qué es el gramaje o “grit” de una lima?
El grit indica el nivel de abrasividad de una lima. Cuanto más bajo el número, más abrasiva es la lima; cuanto más alto, más suave
Por eso, no todas las limas sirven para todos los tipos de uñas o propósitos.
¿Qué lima elegir según tu tipo de uña?
1. Uñas naturales frágiles o delgadas
- Lima recomendada: 240 grit o superior
 - Por qué: Son limas suaves que no debilitan ni desgastan la uña natural. Ideales para dar forma sin causar quiebre.
 - Producto sugerido: Lima esponja 240/240 o lima banana suave
 
2. Uñas naturales normales o fuertes
- Lima recomendada: 180 grit
 - Por qué: Permite dar forma con precisión sin dañar la uña. También se puede usar para preparar la superficie antes del esmalte permanente.
 - Producto sugerido: Lima recta 180/180 o lima media luna profesional
 
3. Uñas acrílicas o con polygel
- Lima recomendada: 100 o 150 grit
 - Por qué: Estas limas más abrasivas son necesarias para moldear y rebajar materiales duros como el acrílico o el polygel.
 - Producto sugerido: Lima zebra 100/180 o lima negra profesional
 
4. Pulido y terminaciones
- Lima recomendada: 240–400 grit o buffer
 - Por qué: Se usan para alisar la superficie de la uña, eliminar rayas o dar brillo antes del top coat.
 - Producto sugerido: Bloque pulidor 4 caras o buffer blanco
 
Tip extra: ¿cuándo cambiar tu lima?
Una lima desgastada puede dañar tus uñas o hacer que el trabajo sea más lento y menos preciso. Si notas que la lima ya no “raspa” como antes o que se ve lisa, ¡es hora de renovarla!.